martes, 8 de septiembre de 2015

COMO HACER UNA DIAPOSITIVA

DIAPOSITIVA

Las diaposotivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos, se pueden crear y modificar de manera individual. El numero de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.

COMO HACER UNA DIAPOSITIVA NUEVA 

Hay que ir al menú insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva , o hacerlo a través del botón que a tal afecto aparece en la barra de estado. Al hacerlo se muestra una ventana en la que se debe elegir el diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva con el que se va a trabajar.

COMO APLICARSE ANIMACIONES A LA DIAPOSITIVA 

Se aplica a una diapositiva o a un patrón crucial y usualmente incluye animaciones para los marcadores de posición de titulo  y cuerpo y con frecuencia también incluyen una transición de diapositiva. Eligiendo aplicar a todas las diapositivas, se aplicará la combinación a los patrones, en lugar de solamente a las diapositivas seleccionadas.

Personalizar  animación: se aplica a objetos seleccionados en una diapositiva o en un patrón, puede incluir varias animaciones en secuencia. No incluye una transición de diapositiva.

COMO AGREGAR UN SONIDO A UNA ANIMACIÓN

Para realizar este proceso, primero debe haberse aplicado una animación al texto u objeto. En la diapositiva, seleccione el texto u objeto al que desea agregar un efecto adicional. En el menú Presentación, haga clic en personalizar animación.

En el panel de tareas 


En el panel de tareas (panel de tareas: ventana de una aplicación Office que proporciona comandos utilizados frecuentemente. Su ubicación y pequeño tamaño le permiten utilizar estos comandos mientras trabaja en los archivos.) Personalizar animación, haga clic en la flecha del elemento seleccionado en la lista Personalizar animación (lista de animación personalizada: lista de secuencias de animación de una diapositiva. Los elementos se enumeran en el orden en el que se agregan e incluyen iconos que indican el intervalo con respecto a otros eventos de animación.) y, a continuación, haga clic en Opciones de efectos.

En la ficha Efecto, en Mejoras, haga clic en la flecha de la lista Sonido y lleve a cabo una de las acciones siguientes:

Si desea agregar un sonido de la lista, haga clic en la opción deseada.
Si desea agregar un sonido desde un archivo, haga clic en Otro sonido y, a continuación, explore el archivo.

¿Cómo aplicar transición a las diapositivas? 
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega el menú Presentación y selecciona la opción Transición de diapositiva.

¿Cómo agregar una imagen a una diapositiva? 

Las imágenes pueden hacer más amenas las presentaciones con diapositivas. En Impress, se pueden incorporar fotos o imágenes a las diapositivas. Puede elegir los gráficos que se proporcionan con StarOffice o insertar sus propios gráficos.
Para agregar una imagen de un archivo
Seleccione Insertar->Imagen->A partir de archivo.
Se abre el cuadro de diálogo Insertar imagen.
Busque el gráfico que desee insertar y haga clic en Abrir.

¿Cómo visualizar la presentación en la pantalla? 
Para visualizar una diapositiva en la pantalla solo tienes que darle un clic en la tecla F5
   

LAS FUERTES LLUVIAS EN EL DISTRITO FEDERAL







Resultado de imagen para lluvia en el valle de mexico


ENCHARCAMIENTOS EN EL VALLE DE MÉXICO 

En las pasadas dos semanas en la Cuidad de México han dejado saldos de viviendas y al menos 15 automóviles afectados, deslaves de tierra, centenares de encharcamientos un un congestionamiento vial que prolongó por varias horas el tiempo de translado  de miles de capitalinos. Adicional mente varios conductores y pasajeros tuvieron que ser rescatados de sus vehículos, particulares o de transporte colectivo por personal de Seguridad Publica, Protección Civil y el cuerpo de bomberos.

Las autoridades capitalinas, señalan que las lluvias registradas el miércoles y jueves pasado habrían sido las mas intensas en los pasados 30 años, a lo que se suma, la obstrucción de coladeras y drenajes por la cantidad de basura que diariamente es arrojada a la vía publica.

Sin desconocer la intensidad del meteoro ni los efectos perniciosos de la falta de cultura cívica de muchos habitantes de la metrópoli, es innegable que la crisis urbana en temporadas de lluvias se presenta año con año y que su impacto negativo en la vida de los habitantes y en los servicios de la ciudad difícilmente podría explicarse únicamente como resultado de un fenómeno natural. Algunos problemas son la topografía y la orografía del valle de México y, también un modelo de gestión urbana que ha llegado al limite.

Si bien resulta que resulta evidente que la ciudad de México sufre una enorme generación de desechos sólidos y el manejo irresponsable que de estos hacen los ciudadanos. Urge hacer frente a la amenaza que las inundaciones supones para la vida y los bienes de los habitantes de la capital del país.

Se debe destinar presupuesto la ampliación y el mantenimiento de los sistemas urbanos de desagüe urbanos, recursos que actualmente se emplean en realización de obras viales que generan inconformidad ciudadana y alimenta la hipertrofia del parque vehicular, en las que resulta inevitable la formación de graves encharcamientos en épocas de lluvia.

El gobierno capitalino debe emplear los recursos que resulten necesarios para prevenir un escenario indeseable y potencialmente trágico.

lunes, 7 de septiembre de 2015

LA WEB 2.0

El termino comprende aquellos sitios web que facilita el compartir información, la interoperabilidad (habilidad de dos o más sistemas)  y la colaboración en el World Wide Web.Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de vídeos, las wikis, blogs, mashups  (forma de integración y re utilización) y folcsonomícas (nube de etiquetas), son ejemplos de las comunidades de la web 2.0.

El término web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O´Reilly (impulsor de los movimientos de software libre y código abierto) debido a la conferencia sobre la web 2.0 de O´Reilly Media en 2004; aunque el termino sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software  y usuarios finales utilizan la web. La web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre otros usuarios o colaboradores, las herramientas que ofrece permite mejorar los temas en el aula de clase, también para utilizarse en el trabajo.

Es causante de la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitan que las versiones online de muchos periódicos. La web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al aumentar la producción de información aunmenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.



Resultado de imagen para la web 2.0





ES ESTADO DEL ARTE DEL MALWARE

MALWARE: Es la abreviatura de "MALICIOUS SOFTWARE" términoque engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento.Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: troyanos, gusanos, keyloggers, rootkits etc, todos ellos conforman la fauna del malware.

No es lo mismo que software defectuoso; este ultimo contiene bugs peligroso;pero no de forma intencionada.Existen varios factores que hacen a un sistema mal vulnerable: homogeneidad, errores de software, código sin confirmar, sobre privilegios de usuarios y privilegios de códigos.

Una causa de vulnerabilidad de redes, es la homogeneidad del software multiusuario.Por ejemplo, cuando todos los ordenadores de una red funcionan con el mismo sistema operativo, si se puede comprometer ese sistema, se podría afectar a cualquier ordenador que lo use.En particular,Microsoft Windows tiene la mayoría del mercado de los sistemas operativos,esto permite a los creadores de malware infectar una gran cantidad de computadoras sin tener que adaptar el software malicioso a diferentes sistemas operativos.

La mayoría del software y de los sistemas operativos contienen bugs que pueden ser aprovechados por el malware. Los ejemplos típicos son los desbordamientos de búfer, en los cuales la escritura diseñada para almacenar datos de un área determinada de la memoria permite que sea ocupada por más datos de los que le caben,sobre escribiendo otras partes de la memoria . Esto puede ser utilizado por el malware para forzar al sistema a ejecudar su código malicioso.

Originalmente las computadoras tenían que ser saboteadas con un disquete, y hasta hace poco tiempo era común que fuera el dispositivo de arranque por defecto. Esto significa que un disquete contaminado podia dañar la computadora durante el arranque, e igual se aplica a CD y memorias USB con la función autorun de windows la que ha sido modificada.

Resultado de imagen para malware