ENCHARCAMIENTOS EN EL VALLE DE MÉXICO
En las pasadas dos semanas en la Cuidad de México han dejado saldos de viviendas y al menos 15 automóviles afectados, deslaves de tierra, centenares de encharcamientos un un congestionamiento vial que prolongó por varias horas el tiempo de translado de miles de capitalinos. Adicional mente varios conductores y pasajeros tuvieron que ser rescatados de sus vehículos, particulares o de transporte colectivo por personal de Seguridad Publica, Protección Civil y el cuerpo de bomberos.
Las autoridades capitalinas, señalan que las lluvias registradas el miércoles y jueves pasado habrían sido las mas intensas en los pasados 30 años, a lo que se suma, la obstrucción de coladeras y drenajes por la cantidad de basura que diariamente es arrojada a la vía publica.
Sin desconocer la intensidad del meteoro ni los efectos perniciosos de la falta de cultura cívica de muchos habitantes de la metrópoli, es innegable que la crisis urbana en temporadas de lluvias se presenta año con año y que su impacto negativo en la vida de los habitantes y en los servicios de la ciudad difícilmente podría explicarse únicamente como resultado de un fenómeno natural. Algunos problemas son la topografía y la orografía del valle de México y, también un modelo de gestión urbana que ha llegado al limite.
Si bien resulta que resulta evidente que la ciudad de México sufre una enorme generación de desechos sólidos y el manejo irresponsable que de estos hacen los ciudadanos. Urge hacer frente a la amenaza que las inundaciones supones para la vida y los bienes de los habitantes de la capital del país.
Se debe destinar presupuesto la ampliación y el mantenimiento de los sistemas urbanos de desagüe urbanos, recursos que actualmente se emplean en realización de obras viales que generan inconformidad ciudadana y alimenta la hipertrofia del parque vehicular, en las que resulta inevitable la formación de graves encharcamientos en épocas de lluvia.
El gobierno capitalino debe emplear los recursos que resulten necesarios para prevenir un escenario indeseable y potencialmente trágico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario